PARA TRABAJAR EN LA SEMANA DEL 03 AL 10 DE AGOSTO
INDICACIONES: Leer el siguiente texto en compañía de sus padres, luego conversar respecto a ello, después presentar en una hoja una reflexión respecto a cada texto que serán expuestas y analizadas en la hora de tutoría.
TEXTO 1: ¿Qué le enseñarías a tus hijos para el nuevo milenio?
Que aprendan que lo más valioso no es lo que tienen en sus vidas, sino a quien tienen en sus vidas.
Que aprendan que no es bueno compararse con los demás porque siempre habrá alguien mejor o peor que ellos.
Que aprendan que no pueden hacer que alguien los ame, lo que pueden hacer es dejarse amar.
Que aprendan que "rico" no es el que más tiene, sino el que menos necesita.
Que aprendan que deben controlar sus actitudes o sus actitudes los controlarán.
Que aprendan que hay gente que los quiere mucho, pero que simplemente no saben cómo demostrarlo.
Que aprendan que los grandes sueños no requieren de grandes alas sino de un tren de aterrizaje para lograrlos.
Que aprendan que no siempre es suficiente ser perdonados por otros, algunas veces deben perdonarse a sí mismos.
Que aprendan que la felicidad no es cuestión de suerte sino producto de decisiones.
Que aprendan que dos personas pueden mirar una misma cosa y ver algo totalmente diferente.
Que aprendan que, al retener a la fuerza a las personas que aman, las alejan más rápidamente de ellos y, al dejarlas ir, las tienen para siempre a su lado.
Que aprendan que amar y querer no son sinónimos sino antónimos: el quererlo exige todo, el amar lo entrega todo. Que aprendan que toma años construir la confianza y sólo segundos destruirla.
TEXTO 2: El carpintero
Un carpintero ya entrado en años estaba listo para retirarse. Le dijo a su Jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción para llevar una vida más placentera con su esposa y disfrutar de su familia.
Él iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse.
Ellos superarían esta etapa de alguna manera.
El Jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que si podría construir una sola casa más, como un favor personal. El carpintero accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo.
Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando el carpintero terminó su trabajo y su Jefe fue a inspeccionar la casa, el Jefe le extendió al carpintero, las llaves de la puerta principal.
"Esta es tu casa, dijo, es mi regalo para ti."¡Qué tragedia! ¡Qué pena! Si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente. Ahora tendría que vivir en la casa que construyó ¡"no muy bien" que digamos!
Así que está en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ello menos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo.
Entonces con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la habríamos hecho diferente.Piensen como si fueran el carpintero. Piensen en su casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construyan con sabiduría. Es la única vida que podrán construir.
Inclusive si solo la viven por un día más, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.La placa en la pared dice:"La Vida Es Un Proyecto de Hágalo Usted Mismo".Quién podría decirlo más claramente? Su vida ahora, es el resultado de sus actitudes y elecciones del pasado. Su vida mañana será el resultado de sus actitudes y elecciones hechas HOY!"Los únicos errores que cometemos en la vida son las cosas que no hacemos."
lunes, 20 de julio de 2009
COMUNICACION INTEGRAL
PARA TRABAJAR EN LA SEMANA DEL 03 AL 10 DE AGOSTO
ACTIVIDAD 01.
EL LIBRO DE RONNY
INDICACIONES: leer la página 84 del libro de Comunicación Integral de Santillana, se sugiere que hagan predicciones sobre el argumento de la lectura a partir de la ilustración.
Respondiendo las siguientes preguntas:
¿Cómo describirías a Ronny?
¿Dónde se encuentra Ronny?
¿Quién será la mujer de la ilustración?
¿Por qué la lectura llevará dicho título?
A continuación las niñas deben hacer una primera lectura del texto, siempre corrigiéndose la pronunciación y entonación.
Si desean pueden hacer otra lectura en forma silenciosa.
Luego en su cuaderno escribirán 3 ideas para solucionar algunos problemas de Ronny
como por ejemplo:
- ¿Cómo ayudarlo para que Ronny esté más presentable en la escuela?
- ¿De qué manera lo apoyarían si fuera su compañero de aula?
- ¿Cómo hacer para que Ronny se sienta mejor?
En seguida las niñas del quinto realizarán un trabajo individual sobre su libro favorito:
- Una ficha del libro en la que se consigne el libro del autor.
- Los personajes
- El lugar
- Una pequeña síntesis del argumento ¿Por qué les gustó y qué enseñanza les dejó?
- Dibujar lo que más les gustó de su libro favorito.
A inicio de clase las niñas presentarán y sustentarán los trabajos.
ACTIVIDAD 02
Considerando los textos de tutoría, extraer 15 palabras desconocidas, buscar el significado en el diccionario, formular oraciones con cada una de ellas, señalando el sintagma nominal, sintagma verbal. (Leer e investigar respecto a los sintagmas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)